Categorías: Novelas

Amándote II: Un Romance que Trasciende el Tiempo

En 1990, Amándote II se presentó como la secuela de la exitosa telenovela argentina Amándote, que había cautivado a una audiencia fiel en 1988. Esta nueva entrega, que se grabó durante 1989 y debutó en marzo de 1990 por Telefe, continuó la historia de amor y conflicto en el que se entrelazan pasiones, traiciones y personajes complejos. A pesar de no alcanzar el mismo nivel de éxito que su predecesora, Amándote II logró ganarse un lugar en los corazones de los televidentes gracias a su elenco estelar y su trama romántica cargada de emociones.

Argumento

La trama de Amándote II retoma la historia justo después del final de la primera parte. Martín Arana (interpretado por Arnaldo André) regresa a Mar del Plata junto a su amigo Paolo Pierroni (Gino Renni), buscando desconectarse de su reciente ruptura con Carolina. Mientras tanto, su padre, Alfonso Arana (Rodolfo Machado), recibe en su casa a su ahijada Clara Green (Carolina López) y a su hermana July (Julieta Ortega). Martín, que esperaba encontrar dos «niñas», se sorprende al ver que Clara ha crecido y se convierte rápidamente en objeto de su interés.

A lo largo de la telenovela, Martín, que al principio ve a Clara solo como una conquista más, va descubriendo un vínculo profundo con ella. Sin embargo, el amor entre ellos no será fácil. Lisette Mistral (Lupita Ferrer), un antiguo amor de Martín, parece interponerse en su camino, causando conflictos, celos y malentendidos. Entre encuentros, peleas, reconciliaciones y situaciones impredecibles, el amor entre Clara y Martín sigue su curso, mientras surgen otros personajes como Nacho Arana (Gustavo Bermúdez), el primo de Martín, que agrega más complejidad a la historia.

El final de la historia se presenta con un beso apasionado entre Clara y Martín, culminando en su matrimonio, un desenlace que cierra el ciclo de su tormentoso pero apasionado amor.

Elenco:

Amándote II contó con un impresionante elenco encabezado por Arnaldo André y Carolina López como los protagonistas, Martín y Clara. Junto a ellos, actores como Lupita Ferrer (Lisette Mistral), Gino Renni (Paolo Pierroni), Rodolfo Machado (Alfonso Arana), y Gustavo Guillén (Max) interpretaron papeles clave en el desarrollo de la trama.

A lo largo de la serie, también destacaron otras actuaciones como las de Henry Zakka (Rubén Márquez), Marisa Carreras (Pía), Tincho Zabala (Román Arana), y Julieta Ortega (July), entre otros. Además, se contó con la participación especial de actores como Silvia Kutika (Patricia Olmos) y Gustavo Bermúdez (Nacho Arana), quienes contribuyeron a la riqueza de la historia.

La Música

La cortina musical de Amándote II fue otro de los elementos que dejó huella en los televidentes. La canción La Moza, interpretada por el reconocido cantante venezolano José Luis Rodríguez «El Puma», abrió cada episodio, proporcionando una atmósfera emocional que acompañaba perfectamente las escenas más románticas y dramáticas de la telenovela.

Producción

Bajo la dirección de Lito de Filippis, con la colaboración de los escritores Raúl Lecouna y Ligia Lezama, Amándote II se mantuvo fiel al estilo de su predecesora, apostando por un enfoque emotivo y cargado de giros dramáticos. La producción estuvo a cargo de Daniel Artola, mientras que el departamento de arte, encabezado por Horacio Esquivel, contribuyó con una escenografía adecuada para la trama.

El equipo de producción también incluyó a Pierre Degisuar en la dirección de fotografía y Salvador Montefusco en el montaje, quienes trabajaron para crear la atmósfera perfecta para esta historia de amor y conflictos familiares.

Recepción

Aunque Amándote II no alcanzó la misma notoriedad que su predecesora, fue bien recibida por la crítica y los televidentes. La telenovela se emitió en uno de los primeros bloques de programación de Telefe, lo que permitió que muchos la descubrieran durante los primeros días de su transmisión. Además, se destacó por su capacidad para mantener el interés del público con una trama intrigante, personajes complejos y un desarrollo de relaciones que invitaba a la reflexión.

Uno de los momentos especiales de la telenovela fue la participación del grupo Las Primas, quienes interpretaron su tema Por ese negrito en uno de los episodios, marcando una conexión con la música popular de la época.

Desenlace

El final de Amándote II fue satisfactorio para muchos de sus seguidores. Después de tantas complicaciones y malentendidos, Martín y Clara finalmente se casan, cerrando el ciclo de una historia de amor marcada por las dificultades, pero también por la pasión y la perseverancia de sus protagonistas.

telenovelas.com.ar

Entradas recientes

Amor en custodia

"Amor en custodia" es una telenovela argentina que se transmitió por primera vez el 28…

22 horas hace

Amo y Señor: La Telenovela que Rompió Barreras en la Televisión Argentina

“Amo y Señor” fue una telenovela argentina emitida en 1984 que marcó un hito en…

2 días hace

Amándote: Un Melodrama de Pasiones y Traiciones

  Amándote fue una de las telenovelas argentinas más populares de finales de los 80,…

4 días hace

Amada

Amada es una de las telenovelas más emblemáticas de la televisión argentina, transmitida en 1983…

5 días hace

90-60-90 Modelos

"90-60-90 Modelos" es una telenovela argentina que se emitió por primera vez el 15 de…

6 días hace

Altanera Evangelina Garret

"Altanera Evangelina Garret" es una telenovela argentina que se emitió en 1962 a través de…

6 días hace