Amada es una de las telenovelas más emblemáticas de la televisión argentina, transmitida en 1983 por Canal 11 (hoy Telefe). Creada por Celia Alcántara y dirigida por Rodolfo Roca, esta serie logró capturar la atención de los televidentes con su trama dramática y su elenco estelar. La producción se convirtió en un fenómeno de la televisión argentina, destacándose por sus personajes entrañables y las profundas emociones que transmitió durante sus 70 episodios.
Argumento: Amor, Familia y Conflictos Hereditarios
La historia gira en torno a Amada (interpretada por Libertad Lamarque), una mujer de gran corazón que, junto a su esposo Miguel Ángel Reyes (Ariel Keller), ha vivido 50 años de matrimonio. Juntos, han criado a dos hijos, Susana y Ernesto, y se han hecho cargo de otros jóvenes, como Luz y Renato, un médico que es hijo de un matrimonio amigo que falleció trágicamente.
Todo parece marchar con normalidad hasta que Miguel Ángel sufre un infarto. Ante la proximidad de la muerte, Amada y su marido deciden repartir sus bienes entre los hijos, con la esperanza de asegurar la felicidad de sus descendientes. Sin embargo, este gesto genera tensiones familiares que rápidamente se convierten en un drama lleno de conflictos, celos y traiciones.
La historia se convierte en una reflexión sobre el amor, el sacrificio y las complejidades de las relaciones familiares, donde la buena intención de una madre y esposa termina abriendo una puerta a la confrontación.
Elenco: Un Conjunto de Talento
Amada contó con un elenco de lujo que incluyó a algunos de los actores más destacados de la televisión argentina. Libertad Lamarque, una de las grandes figuras de la época, interpretó a la protagonista Amada, una mujer que atraviesa situaciones límite para el bienestar de su familia.
A su lado, se encontraba Ariel Keller, quien interpretó a Miguel Ángel Reyes, un hombre que enfrenta la fragilidad de su vida mientras lidia con las tensiones familiares. Entre los actores secundarios destacaron nombres como Oscar Ferreiro como Raúl, Ivonne Fournery como Susana, Diego Varzi como Ernesto, y Silvia Kutika como Luz. La participación de estos actores, junto con otros talentos como Gustavo Garzón, Patricia Palmer y Golde Flami, ayudó a consolidar la fuerza de la serie.
El Tema Musical: «Ya No Me Quieres»
Uno de los aspectos que hizo aún más inolvidable a Amada fue su tema principal, «Ya No Me Quieres», una canción de la compositora mexicana María Grever, interpretada por la propia Libertad Lamarque. La melodía evocaba la melancolía y el desgarro emocional que se vivía en la trama, y su presencia en cada episodio ayudó a reforzar la atmósfera dramática de la serie.
Producción y Ambientación
La serie se desarrolló en 1983, en plena dictadura militar en Argentina, lo que agregó un contexto social y político importante, aunque la trama misma no estaba directamente relacionada con los eventos del país. La producción se llevó a cabo en los estudios de Canal 11 en Buenos Aires, con la dirección de cámaras de Rodolfo Roca y la producción de Rodolfo Gardelín.
El trabajo técnico fue impecable, con una puesta en escena cuidada y una dirección de cámaras que contribuyó a la tensión dramática de las situaciones familiares que se narraban.
Impacto y Legado
A pesar de que Amada solo tuvo una temporada con 70 episodios, su legado permanece en la memoria colectiva de los televidentes argentinos. La serie supo mezclar con gran habilidad el drama familiar con las emociones más profundas del ser humano, creando una trama que tocaba temas universales como el amor, el sacrificio y las dificultades inherentes a las relaciones familiares.
Hoy en día, Amada sigue siendo recordada como una de las telenovelas más representativas de los años 80 en Argentina, y su éxito sigue vigente en la nostalgia de quienes la vieron en su momento. La interpretación de Libertad Lamarque y el resto del elenco, junto con su tema musical, han quedado grabados en el corazón de muchos seguidores de la televisión argentina.